Rodrigo Roco Pacheco
Coach ontológico, formador de coaches. Encargado de Innovación Académica en Newfield Network.
Graduado en Educación Física con estudios en Ingeniería Civil, postítulo en Biología del Conocimiento y formación avanzada como coach organizacional.
En su formación como coach se integran la educación formal y las experiencias de vida, por lo que se define a sí mismo como coach educador.
En los años ochenta se acerca al coaching realizando talleres de comunicación para la acción, basados en la ontología del lenguaje. En el año 1994, se certifica como coach y fue partícipe de manera protagónica de los orígenes del coaching ontológico.
Ha sido partícipe de manera protagónica de la evolución de los conocimientos del coaching ontológico, estando a la vanguardia del desarrollo de esta disciplina, creando la primera certificación a nivel mundial.
En su formación y ejercicio profesional ha investigado y desarrollado conocimiento sobre el poder del movimiento en el aprendizaje transformacional. Ha trabajado en el ámbito organizacional realizando diseños y ejecución de procesos de cambio cultural, coaching individual para líderes y coaching de equipos.
Fue parte del equipo de Newfield Network y hoy día se desempeña en Genera Academia.
Viviendo en gerundio
Diversos factores han cambiado la dinámica relacional de los seres humanos con su propio cuerpo, con el entorno y con los demás. La falta de respuesta reflexiva ante la avasallante evolución tecnológica, la globalización, el cambio climático y la ausencia de narrativas integradoras nos ha conducido a una vida intranquila, caracterizada por la ansiedad, la exigencia, el miedo, la evasión y la resignación.
Rodrigo Roco Pacheco —autoridad en la disciplina del coaching ontológico corporal— plantea que, a través del autoconocimiento, podemos lograr una mejor conexión con nosotros mismos y con los demás, y encontrar un camino para abordar los procesos de transformación humana.
A través de distinciones, herramientas, métodos —y con base en la reconocida experiencia profesional del autor—, Viviendo en gerundio nos propone conocernos desde el cuerpo y las emociones, y así lograr la sabiduría necesaria para conectarnos con nuestra energía vital.
Con frescura y esperanza, este libro muestra que el conocimiento profundo de nosotros mismos y del entorno a través de un aprendizaje generativo continuo, nos permitirá estar más disponibles para los nuevos desafíos relacionales del presente y del futuro.
Publicar tu libro a nivel global
En EsaCosa te ofrecemos todos los servicios editoriales necesarios para la producción editorial y publicación global de tu libro.