Qué es la coordinación editorial y cómo te ayuda a publicar tu libro
Los proyectos editoriales involucran un conjunto de tareas y procesos que buscan llegar a un producto final: el libro impreso o digital. Por la complejidad de su realización y la singularidad de cada proyecto, es necesaria una correcta planificación y gestión si se quiere que la calidad sea la esperada.
Por este motivo, si un autor decide autopublicarse, hay algunas cuestiones que debe conocer. Una de ellas es que las empresas de servicios editoriales no son unipersonales, ya que el proceso de producción de libros requiere de un equipo de trabajo. Por ejemplo, intervienen editores, correctores, diseñadores, área de marketing y comercialización, entre otros. Pero hay una persona que actúa como nexo entre todos los miembros del equipo y, a su vez, con los autores: el coordinador editorial.
La coordinación editorial consiste en planificar y supervisar todos los procesos y profesionales que intervienen en la publicación de un libro.
Por la naturaleza de esta tarea, muchas veces se la confunde con la dirección editorial, la edición o la corrección y, aunque en algunos casos puede serlo, su función es otra. Entonces, ¿qué hace exactamente un coordinador editorial?
El rol del coordinador editorial
El coordinador editorial es una figura clave y transversal en el equipo. De hecho, la calidad del producto final dependerá, en gran parte, de su capacidad de gestión del proyecto editorial completo, y debe asegurar el cumplimiento de los objetivos en cada etapa.
Es quien cuenta con la experiencia y el conocimiento necesarios para pensar en los procesos en conjunto, para saber a quién convocar de acuerdo con el tipo de libro que se va a producir.
A la hora de abordar un proyecto, quien está a cargo de la coordinación editorial deberá tener en claro qué se quiere editar, para quién, cuándo, con quién y cómo hacerlo.
Podría decirse que se responsabiliza por tres funciones centrales:
Diseñar la planificación del proyecto editorial.
Gestionar y controlar los procesos editoriales.
Ser el nexo entre el equipo de trabajo y el autor.
Planificación del proyecto editorial
La coordinación editorial es la gestión del proyecto editorial completo, desde su concepción hasta la entrega final. Así, la planificación involucra definir las características del producto editorial, determinar las etapas del proceso, asignar recursos materiales, seleccionar a los profesionales que conformarán el equipo de producción y elaborar el cronograma del proyecto.
En esta etapa, el coordinador editorial se preguntará, por ejemplo:
¿Qué profesionales deben intervenir en la elaboración del libro: correctores, diseñadores, ilustradores…?
¿Es un libro de un único autor o se escribió en coautoría?
¿Qué características técnicas debe tener el libro (si incluye imágenes, ilustraciones, esquemas, o solo texto)?
¿El libro se publicará impreso, en digital o se distribuirá en ambos formatos?
¿Cuánto tiempo requiere el trabajo desde que se recibe el original hasta la publicación del libro?
¿Cuáles canales de venta y distribución conviene usar?
¿Qué estrategias de marketing corresponde emplear?
La lista puede seguir y seguir, y de esa mirada general sobre el proyecto, con ese tipo de preguntas respondidas, se comienza a ejecutar la planificación para llegar a publicar un libro.
Gestión y control de los procesos editoriales
Una vez definidas las características generales del proyecto, se establece el flujo de trabajo. El coordinador supervisa los tiempos y los resultados de cada etapa y controla la calidad del producto hasta que esté terminado.
Generalmente, los procesos que involucra la realización de un proyecto editorial son los siguientes:
Edición.
Corrección de estilo y ortotipográfica.
Maquetación.
Diseño de cubierta.
Publicación y distribución.
Vamos uno por uno.
Edición
Se trata del nivel más profundo de intervención sobre los textos, ya que se centra en su contenido y su estructura. El objetivo de este proceso es revisar y mejorar el manuscrito para que sea sólido y coherente, y garantizar que los elementos que lo componen cumplan con los principios básicos de la redacción. Aprende más sobre edición en este artículo.
Corrección de estilo
En este proceso se busca unificar la escritura para lograr la precisión léxica y semántica de un texto. Aquí es fundamental aplicar las normas ortográficas y gramaticales que garantizan la comprensión del mensaje del autor. Aprende más sobre corrección de estilo en este artículo.
Maquetación
En la maquetación se organizan los textos y los gráficos de un libro, contemplando temas como el tamaño de la tipografía y el interlineado para ofrecer la mejor experiencia de lectura posible, teniendo en cuenta el formato en el que será publicado. La maquetación de un libro digital, por ejemplo, difiere bastante de la maquetación de un libro impreso. Aprende más sobre maquetación en este artículo.
Diseño de cubierta
En este proceso se busca dar identidad a la propuesta del autor y atrapar la atención del lector, persuadiéndolo para que se interese en ese título por sobre las diversas opciones de la variada oferta editorial. Aprende más sobre diseño de cubierta en este artículo.
Publicación y distribución
En la publicación y distribución se hace posible la materialidad de un libro, es decir, se establece a través de qué canales de venta o de qué plataformas llegará a manos del lector, según los formatos definidos, ya sea impreso o digital. Aprende más sobre publicación y distribución en este artículo.
Nexo entre el equipo de trabajo y el cliente
Además de la concepción integral de los proyectos editoriales y la gestión de los procesos, el coordinador editorial acompaña permanentemente al autor y a los profesionales que integran el equipo de trabajo.
Su función es indispensable porque su interacción con el autor como vía de comunicación con el equipo genera agilidad y coherencia. También porque muchas veces actúa como mediador ante la presencia de tensiones o diferencia de criterios editoriales que deben resolverse para garantizar la calidad final.
En este sentido, quien está a cargo de la coordinación editorial, además de responsabilizarse por el éxito de la producción editorial, también está velando por cuidar la relación que existe entre el autor y la editorial o empresa de servicios editoriales, y entre el autor y su libro.
Por qué necesitas un coordinador editorial
No todo da lo mismo. Es cierto que, al autopublicarse, un autor puede entregar el original de su libro y, en un abrir y cerrar de ojos, tenerlo terminado en sus manos; incluso sin haber pasado por una edición, una corrección y, menos aún, una coordinación de todo el circuito de producción. Sin embargo, saltarse estos procesos puede resultar un gran error.
El coordinador editorial resulta fundamental para que el trabajo final rinda sus frutos, para que el libro deslumbre por su calidad y no sea un producto más entre los cientos de miles que se exponen en las estanterías de las librerías o en las plataformas digitales.
La gestión del coordinador involucra la estrategia, la concepción y la gestión integral del proyecto y, sobre todo, el asesoramiento personalizado al autor en todas las etapas.
En Activo Editorial sabemos lo que experimenta un autor que contacta a una editorial tras otra en busca de ser publicado. Para la mayoría de los escritores, es un camino complejo que puede terminar en una gran frustración. Pero el mercado editorial ha cambiado y autopublicarse con calidad editorial es una posibilidad real.
De hecho, Activo Editorial te ofrece todos los servicios editoriales necesarios para la producción editorial y publicación global de tu manuscrito.
Nuestro objetivo es que llegues directamente a tu lector ideal, con una excelente calidad editorial y sin editoriales intermediarias.
Mediante el servicio “publica tu libro”, a través de nuestra coordinación editorial, ponemos al servicio del autor todas las herramientas y los profesionales necesarios para llevar tu proyecto a otro nivel. Esto significa gestionar la producción de tu libro, escuchando tus necesidades y expectativas como autor y haciéndolas realidad con nuestro equipo.
En síntesis, si lo que estás buscando es avanzar sobre la publicación de tu libro, Activo Editorial pone a tu disposición la coordinación editorial que necesitas para que tu libro comience a cumplir tus objetivos.
¿Tienes un libro escrito?
Te acompañamos a producirlo, publicarlo y difundirlo.